jueves, 26 de marzo de 2020

Propiedades de las Plantas Medicinales


Para empezar adentrarnos en el fantástico mundo de los remedios naturales y el uso de las plantas, empezaremos con algunas nociones básicas:

Se denomina plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse enteras o por partes específicas para tratar enfermedades de personas o animales, gracias a sus principios activos.
El uso de las plantas en la medicina tradicional se remonta a tiempos prehistóricos, antes de la medicina moderna eran el único remedio para luchar contra las enfermedades. En la actualidad mas de la mitad de los fármacos que se emplean en la medicina moderna derivan de sustancias y principios vegetales.

Dentro de la Brujeria no solo se utilizan sus propiedades curativas, si no también las propiedades para curar las enfermedades místicas y espirituales, gracias su connexió antigua con el mundo natural.

ATENCION: Aunque sea defensora del uso de la medicina natural y las plantas, no recomendaría jamas renunciar a un tratamiento o medicamento, recetado por un experto en medicina. En caso de duda si la medicina moderna puede ser compatible con el uso de alguna planta medicinal que este usando consultaria con el propio medico.


Virtudes de las plantas

Las plantas Medicinales lo son porque poseen principios activos, que son todos aquellas sustancias que el metabolismo de la planta produce, acumula o deposita en su estructura. Una misma planta  puede poseer mas de un principio activo, por lo que es indispensable determinar cual es el principio responsable de su acción medicinal.
  • Diuréticas: es toda sustancia que al ser ingerida aumenta la cantidad de orina y disminuye la retención de líquidos. Ejemplo: Diente de León
  • Emenagogas: es toda aquella sustancia que estimula o regulariza el flujo sanguino en el área del útero con la menstruación. Ejemplo: la Manzanilla
  • Antiespasmódicas: es toda aquella sustancia que calma las contracciones musculares involuntarias y desordenes nerviosos. Ejemplo: la Menta
  • Expectorantes: son todas aquellas sustancias que ayudan a expulsar las flemas y secreciones que se depositan en la faringe, la laringe y los bronquios. Ejemplo: el Tomillo.
  • Carminativas: son todas aquellas sustancias que ayudan a la expulsión y disminución de gases intestinales. Ejemplo: el Anis
  • Laxantes: son todas aquellas sustancias que ayudan a la expulsión y evacuación de los intestinos. Ejemplo: el Ricino
  • Antiinflamatorias: son todas aquellas sustancias que ayudan a evitar la inflamación de tejidos Ejemplo: el Jengibre
  • Astringentes: son todas aquellas sustancias que provocan una contracción y retracción de los tejidos. Ejemplo: la Milenrama
  • Colirios: son todas aquellas sustancias que ayudan en las dolencias oculares. Ejemplo: el Esacaramujo

Otros enlaces de Interes

  • Mis Favoritos de Compra - Enlace


Si queréis opinar o qué hable de algún tema en concreto no dudéis en comentar. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.