Los antiguos pueblos eran animistas es decir creían que todo poseía alma incluso la cosecha, para la celebración de Lughnasadh los campos eran segados y creían que el espíritu de la cosecha se quedaba sin casa y eso podía ocasionar que el siguiente año no fueran tan abundantes, así que construían muñecas de maíz o trigo para que la cosecha tuviera una efigie donde residir el resto del año.
Materiales- Hojas de Maiz secas o frescas
- Tijeras
- Telas para decorar opcional
- Hilos de distinto grosor
Pasos a Seguir
Paso 1
- Si utilizamos hojas secas primero las humedeceremos en agua tibia para poder trabajar con ellas sin que se rompan, si las usas frescas no es necesario.
- Cogeremos 5 o 6 hojas y las juntaremos
- Ataremos el extremo superior de las hojas dejando el menor espacio posible.
- Luego voltearemos las hojas hacia abajo cubriendo el nudo que hemos hecho, y volveremos atar la parte superior para obtener la cabeza, esta vez dejando mas espacio.
Paso 3
- Cogeremos un par de hojas las enrollaremos sobre si mismas y las ataremos con un hilo fino, por los dos extremos para crear los brazos.
Paso 4
- Abriremos el cuerpo de la muñeca en dos, pondremos los brazos entre medias, y lo ataremos por abajo para crear la cintura.
- Y ya se puede decorar a nuestro gusto, yo le añadí un chaleco rojo y un par de hojas en la parte superior para dar mas volumen a la falda.
Espero que realicéis esta manualidad, para que la muñeca os traiga corage, fuerza y abundancia para el nuevo año.
Video Explicativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.