Siguiendo con las plantas medicinales y en el fantástico mundo de los remedios naturales, hablaremos de la importancia de la recolección y obtención de las plantas para su uso medicinal.
Cada planta se encuentra en el lugar que le es propio, en función de las características del suelo, la composición de los minerales, la temperatura y la humedad, la altura sobre el nivel del mar, la luz y otros factores. Recolectar vosotros mismo las plantas os enseñara a reconocerlas progresivamente. Siempre con cuidado hacia el entorno y estando seguros de la planta que se recoge.
ATENCION: Aunque sea defensora del uso de la medicina natural y las plantas, no recomendaría jamas renunciar a un tratamiento o medicamento, recetado por un experto en medicina. En caso de duda si la medicina moderna puede ser compatible con el uso de alguna planta medicinal que este usando consultaria con el propio medico.
Las plantas deben recogerse, por regla general, cuando han llegado a su madurez. En relación a sus virtudes medicinales es importante considerar la edad, ya que hay muchos principios que aparecen o desaparecen según sea ésta.
Asimismo, las virtudes también según las características del terreno, en general las plantas recogidas en estado silvestre son más activas que las cultivadas, pero es importante recogerlas sin humedad, nunca cuando a llovido o las cubre el roció.
Asimismo, las virtudes también según las características del terreno, en general las plantas recogidas en estado silvestre son más activas que las cultivadas, pero es importante recogerlas sin humedad, nunca cuando a llovido o las cubre el roció.
- Raíces: deben recogerse en primavera o sobretodo en otoño, en algunos caso es recomendable extraer la raíz cuando la planta ya tenga algunos año o fácilmente puede crear hongos en su conservación.
- Tallos: los tallos leñosos como la cola de caballo se recogen en invierno y los tipo herbáceos, antes de la floración.
- Semillas: se recogen completamente maduras, cuando la planta comienza a desecarse un poco, como sucede con el escaramujo o rosal silvestre.
- Hojas: se recolectan cuando la planta se halla en plenitud, ya que entonces contienen la máxima cantidad de principios activos. En ocasiones se recomienda utilizar las "suminades florales"es decir las hojas mas proximas a la flor.
- Flores: es preferible cortarlas antes de que la corola se abra por completo. Sin embargo, algunos deben recogerse cuando estan apunto de mustiarse y otras cortando la parte superior d ela planta
- Corteza: se recoge al terminar el ciclo anual o antes de la floración. La corteza de arbustos se toma en otoño y la de los arboles, en primavera.
- Frutos: Si son carnosos han de recogerse maduros, pero sin llegar a la madurez extrema. Los frutos secos se recolectan cuando han adquirido su completo desarrollo sin dejar que se desequen.
Otros enlaces de Interes
- Mis Favoritos de Compra - Enlace
- Propiedades de las Plantas Medicinales - Enlace
Si queréis opinar o qué hable de algún tema en concreto no dudéis en comentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.